Crítica: Gol Caracol y Colombia Grita Gol

Para el pueblo Colombiano el fútbol ha sido muy importante a lo largo de la historia, y la televisión Colombiana ha llevado los momentos y torneos más importantes en materia de fútbol, tanto así que el pueblo Colombiano se paraliza cuando hay un partido, en especial de la Selección Colombia. Es por eso que Caracol y RCN nos han transmitido los torneos y han consolidado su propia marca en materia de fútbol, por ello, analizaremos: El Gol Caracol y Colombia Grita Gol, programas que nos han acompañado por más de 20 años en la televisión nacional.

Gol Caracol:

copa-america-2015-gol-caracol

Es el programa mediante el cual el canal Caracol transmite sus partidos de fútbol, últimamente solo transmiten los partidos de la Selección Colombia, de algunas selecciones en Sudamérica y la Liga Italiana (por la señal HD2). Este programa es el preferido por el televidente Colombiano, con cifras de rating muy altas y en mi opinión un poco inmerecidas. Claro, como no va a tener buen rating si es el único canal en transmitir los partidos de la Selección Nacional y han querido censurar a otros medios de comunicación con el fin de ser los únicos. Casos de censura por parte de este medio han sido varios, uno de ellos es el veto que le pusieron a Caracol Radio para no transmitir dichos partidos.

Es indignante censurar a un medio de comunicación cuando no se puede competir lealmente. También tenemos el caso de el día que regresó la Selección después de su destacada participación en el mundial de Brasil, donde no dejaron entrar a ningún medio de comunicación para hacerle el homenaje a la tricolor.

El Gol Caracol es un reflejo e imagen de lo que gusta y quiere ver el público Colombiano sin importar la calidad de su contenido, hemos sido testigos de lo parcial que es este producto y mucho más cuando juega la Selección Colombia donde pierden toda la objetividad posible. Para ellos la Selección siempre juega un buen partido y le terminan echando la culpa a los árbitros justificando en algunas ocasiones el mal desempeño de la tricolor, inventándose faltas o penales que jamás existieron con tal de quedar bien con la Selección. Debido a eso es su buen rating ya que la mayoría de Colombianos hacen lo mismo.

¿Cómo es posible, que un medio de comunicación tan importante pierda la objetividad posible cuando se habla de fútbol? Pero los Colombianos lo apoyan y es por eso que seguirán con sus mediocres transmisiones.

Hablemos de los periodistas que hacen parte del Gol Caracol. Deja mucho que decir cuando el hijo del director hace parte del programa poniéndolo a cubrir los eventos más importantes, sí, me refiero a Juan Pablo Hernández hijo del reconocido Javier Hernández Bonnet, y es que el hijo del director no está simplemente por merecimiento si no por la reconocida rosca que es muy común en nuestro país.

Javier Fernández Franco es su principal narrador y aunque se nota que es muy bueno en lo qué hace, su falta de objetividad hace que pierda toda la credibilidad posible, Javier Hernández Bonnet es el comentarista principal de este espacio, él se ha visto envelto de críticas por parte de los televidentes por sus continuos errores en la transmisión hasta el punto de ser catalogado como el refisal de la Selección y ser protagonista de los principales memes. Pedro Sarmiento ha sido su última incorporación pasando desapercibido por la audiencia.

Colombia Grita Gol:

colombia-grita-gol

Es el programa que ha consolidado el canal RCN anteriormente conocido como Futbol Manía RCN, y qué transmite los partidos del: Fútbol Colombiano, La Liga de Campeones y La Liga de Europa. Han sido muchos los cambios que ha tenido en los últimos años para llamar la atención de la audiencia pero esto no ha sido posible. Ni siquiera el reconocido y respetado periodista Hernán Peláez pudo ayudar a este programa. El problema no es de contenido ni de sus periodistas, ya que los mismos periodistas trabajan en WIN con el mismo contenido y los resultados en materia de audiencia son muy buenos para el canal, el problema es de desprestigio y la marca RCN que está muy desgastada.

Algo para destacar de este producto es la reciente incorporación de Fernando Niembro, uno de los periodistas más reconocidos de Argentina y que sin duda le aportará muchísimo a este programa. Pero a su vez tiene a Carlos Antonio Vélez uno de los periodistas deportivos más odiados del país por su imparcialidad y sus críticas que a veces se vuelven un poco exageradas y polémicas. Su narrador principal es Eduardo Luis Lopez más conocido como el de los domicilios, que por su creatividad a la hora de narrar ha hecho que mucha gente le coja fastidio, y ni hablar de Faryd Mondragón que es muy malo a la hora de hacer comentarios, se traba mucho, se demora mucho para decir un comentario básico, y en ocasiones termina diciendo cosas incoherentes que hacen que la gente se burle por redes sociales, su parcialidad es notable, sobre todo sí se habla de la Selección Colombia o de su amado Deportivo Cali. Juan Felipe Cadavid es otro de sus periodistas, un profesional que demuestra su imparcialidad y siempre crítica con argumentos sólidos cuando tiene que criticar es por ello que tiene credibilidad.

En general hay opiniones muy divididas para hacer una conclusión general de este producto, ya que es una mezcla de periodismo serio y profesional con el populismo y falta de objetividad por alguno de sus periodistas y las críticas exageradas por algunos de ellos.

Se puede decir que los dos espacios son mediocres ya que muestran el gran reflejo de la mediocridad del periodismo Colombiano, tanto así que traemos periodistas extranjeros porque los actuales no dan la talla.

¿Qué te perecen estos espacios dedicados al fútbol?. Deja tu opinión en los comentarios.

Deja un comentario